En Ámsterdam, una exposición titulada “Lutero y el mundo” (Luther & De Wereld) ofrece actualmente una visión de la historia luterana local y la influencia de los luteranos holandeses en todo el mundo. Presenta las relaciones en la comunión luterana global de hoy, tanto como aborda los desarrollos históricos y coloniales del pasado. La exposición se exhibirá en el Luther Museum de Ámsterdam hasta el 24 de septiembre.
Tonko Grever, director artístico del museo, tuvo la idea inicial de la exposición. “Teníamos curiosidad por investigar el papel de la iglesia luterana holandesa en el resto del mundo a lo largo de la historia”, a la luz de la próxima Decimotercera Asamblea de la Federación Luterana Mundial (FLM) a finales de este año, dijo.
Desde 1588 ha habido una iglesia luterana en Ámsterdam, fundada por inmigrantes alemanes. A lo largo de los siglos, los luteranos emigraron de los Países Bajos a muchas otras partes del mundo y fundaron nuevas iglesias en todos los continentes. Debido a esta historia, muchos luteranos holandeses siempre han sentido la conexión internacional.
Relaciones internacionales multifacéticas

Los proyectos actuales de la FLM apoyados por la Iglesia Protestante en los Países Bajos se presentan en la exposición. Foto: Luther Museum Amsterdam
La exposición cuenta varias historias de las relaciones multifacéticas de los luteranos holandeses en todo el mundo.
Hay una historia sobre ellos luchando por tener su propio pastor en “Nieuw Amsterdam”, la sede del gobierno de la colonia holandesa de Nueva Holanda de 1626 a 1664. Hoy esta es la ciudad de Nueva York. Los inmigrantes luteranos holandeses que se establecieron en Nueva Amsterdam lucharon por construir su propia iglesia luterana en la colonia porque la religión oficial en ese momento fue reformada, y otras religiones no estaban permitidas.
También está la historia del Surinam del siglo XVIII, una colonia holandesa: la iglesia luterana poseía una plantación y usaba personas esclavizadas para trabajar allí, produciendo bienes exportados para el mercado de Ámsterdam. Esa práctica inhumana fue abolida en Surinam en 1863.
La exposición también presenta la historia de los misioneros enviados a las Indias en el siglo XIX.
La fundación de la FLM es prominente como un evento histórico clave del siglo XX.

La fundación de la FLM es un hito histórico en el siglo XX. Foto: Luther Museum Amsterdam
Hoy en día, los luteranos en los Países Bajos apoyan a las iglesias miembros de la FLM en todo el mundo de muchas maneras. La exposición presenta un proyecto sobre la lucha contra la violencia doméstica en Brasil y los jóvenes que abogan por la justicia climática.
El programa de acompañamiento de la exposición incluyó una presentación de las candidatas a doctorado Ramona Negrón y Jessica den Oudsten sobre su investigación sobre los mayores traficantes de esclavos de Ámsterdam. Una conferencia de Karel Weener, compartiendo puntos de vista críticos sobre la misión luterana en las Islas Batu, Indonesia, fue pronunciada el mes pasado.
Abordar temas difíciles
Inge Weustink fue comisaria de la exposición “Luther & De Wereld”. Desde su apertura el 11 de mayo, ha recibido diversas respuestas. “En general, la gente está muy interesada en la complicada historia colonial de la iglesia luterana”, dijo. “Hasta ahora, nuestros visitantes han dado la bienvenida al museo abordando temas difíciles como la esclavitud y la misión como parte de nuestra historia luterana”.
Lo que sorprendió a los visitantes fue que la FLM representa a más de 77 millones de luteranos en todo el mundo, mientras que la iglesia luterana en los Países Bajos es “solo una comunidad pequeña y en declive”. Por lo tanto, es alentador ver que la “iglesia holandesa es parte de una vasta comunidad luterana global”.