El libro del 75 aniversario celebra el testimonio y el servicio luterano

La Federación Luterana Mundial (FLM) ha lanzado un libro de fotos de aniversario como parte de los eventos de este año para conmemorar los 75 años desde que se fundó la comunión.

In Communion – The Lutheran World Federation 1947-2022es el título del libro, que destaca momentos de la rica historia de la comunión durante siete décadas y media. Anne Burghardt presentó el libro el Día de la Reforma, el 31 de octubre, en el Centro Ecuménico de Ginebra.

Hablando durante el lanzamiento quetambién se transmitió en línea, Burghardt enfatizó que los cuatro pilares sobre los que se fundó la FLM siguen siendo relevantes hasta la fecha y “es nuestra tarea constante traducirlos” en la vida y el trabajo actuales de la comunión. Los principios fundamentales —servir a las personas necesitadas, fortalecer a las iglesias en la misión, esfuerzos conjuntos en teología y trabajar por la unidad— dijo, constantemente invitan a preguntas sobre las acciones tangibles del trabajo teológico de la FLM, cómo las iglesias están presentes en el espacio público y comparten el amor de Cristo a través del servicio al prójimo y la defensa de la justicia.

“Con este libro estamos ofreciendo 75 visiones del trabajo de la FLM en todo el mundo”, dijo el Reverendo Arni Danielsson, Jefe de Comunicación de la FLM, quien coeditó el libro con Pauline Mumia, Editora de Publicaciones de la FLM. “Muestra claramente cómo el trabajo de la FLM ha sido llevado a cabo por personas, que se unen para marcar la diferencia para nuestro mundo”, agregó. “También estamos felices de poder ofrecerlo como un libro electrónico inicialmente y luego en un formato impreso. Para mí, eso ilustra cómo la comunicación ha cambiado a lo largo de estas siete décadas y cómo la FLM siempre ha tratado de estar a la vanguardia”.

Abogacía, sirviendo a las personas necesitadas

La publicación presenta varias fotos del trabajo internacional de respuesta humanitaria y desarrollo de la FLM, sobre las cuales reflexionó el Sr. Bobby Waddell, Coordinador de Financiamiento Global. Invitó a los participantes a “ponerse en los zapatos” de una persona que huye del conflicto “sin saber lo que le espera”. A través del Servicio Mundial, dijo, la FLM ha estado proporcionando refugio, alimentos, agua, saneamiento, protección, educación, salud y muchos otros servicios a cientos de miles, si no millones, de personas necesitadas en todo el mundo. Este sigue siendo un pilar fuerte del trabajo de la FLM en 28 países, con el compromiso de defender los derechos de las comunidades en algunos de los lugares más inseguros e inaccesibles del mundo.

En la publicación se presentan varias actividades sobre el vibrante trabajo de las iglesias miembros de la FLM. El Sr. Isaiah Toroitich, Jefe de Promoción Global, dijo que la FLM adopta “un enfoque holístico de la misión, manteniendo juntos la proclamación, el servicio y la defensa”. Esto se puede ver en la respuesta a la guerra en Ucrania, los compromisos de promoción en las Naciones Unidas (ONU), incluidas las conferencias anuales sobre el clima y en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la implementación de la Política de Justicia de Género de la FLM y el trabajo de los jóvenes en la Red Global de Jóvenes Reformadores, entre otras áreas.

Esfuerzos conjuntos en teología, trabajando por la unidad

Katariina Kiilunen, Ejecutiva del Programa de Desarrollo de Capacidades y Desarrollo de Liderazgo de la FLM, se refirió a las ilustraciones del énfasis de la FLM en hacer teología conectando a personas, iglesias e instituciones de aprendizaje para lograr la transformación. En lugar de simplemente buscar una mayor comprensión religiosa, “nuestra fe nos da poder para pensar y actuar colectivamente por un mundo justo, pacífico y reconciliado”. La forma en que vivimos y hacemos teología, agregó, “se apoya en la centralidad de Jesucristo y en la gracia incondicional de Dios”.

El Día de la Reforma es un momento para recordar el deseo de Lutero de involucrar a la iglesia de su tiempo en la reforma, la renovación y de acuerdo con el evangelio, señaló el Prof. Dr. Dirk Lange, Secretario General Adjunto para las Relaciones Ecuménicas, cuando se refirió a los momentos ecuménicos históricos en la publicación y la tracción que ha surgido del compromiso de la FLM con otras tradiciones cristianas. “Trabajar por la unidad en el cuerpo de Cristo significa descubrir continuamente la unidad que Dios ya nos ha dado, y trabajar con alegría cada vez más intensamente para profundizarla no solo entre las iglesias, sino en la familia humana y con toda la creación”, dijo.

Pertenecer a una comunión global

Aunque no representan un pilar fundacional, las últimas 12 Asambleas de la FLM se ilustran en el libro, dijo el Rev. Dr. Ireneusz Lukas, Secretario Regional para Europa. Enfatizan la importancia de las reuniones globales conjuntas cara a cara de representantes de todas las iglesias miembros, que se reúnen cada seis a siete años para adorar y tomar decisiones sobre la dirección del trabajo de la FLM. Antes de la XIII Asamblea en septiembre de 2023 en Cracovia, Polonia, “podemos esperar el evento que nos permita experimentar más plenamente la pertenencia a una comunión global de diversos contextos, países, culturas e idiomas”, concluyó.

El libro del 75 aniversario se puede descargar desdehttps://www.lutheranworld.org/content/resource-communion

Estará disponible en formato impreso a finales de este año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0 Comments
scroll to top