No hay unidad sin justicia, por lo tanto, orar por la unidad de las iglesias también significa que los cristianos deben aprender a “hacer el bien y buscar la justicia” juntos. Este es el mensaje de la Semana de oración por la unidad de los cristianos de este año, que se celebra en muchas iglesias del 18 al 25 de enero. La Federación Luterana Mundial (FLM) participa en este evento anual organizado conjuntamente por el Consejo Mundial de Iglesias y el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos del Vaticano.
Este año, los organizadores trabajaron en estrecha colaboración con un grupo de expertos ecuménicos del Consejo de Iglesias de Minnesota en los Estados Unidos para elaborar recursos para la reflexión y el culto durante la octava de oración.
El grupo de trabajo eligió un versículo de Isaías [1:17 ‘Aprende a hacer el bien; busca justicia, rescata a los oprimidos, defiende al huérfano, suplica por la viuda], reflexionando sobre la forma en que las palabras del profeta del Antiguo Testamento reflejan la urgente necesidad de justicia y dignidad en el mundo de hoy.
Arrepentimiento, reparaciones, reconciliación
“Actuar con justicia significa que tenemos respeto por todas las personas”, dice el texto. “La justicia requiere un trato verdaderamente equitativo para abordar las desventajas históricas basadas en la raza, el género, la religión y la condición socioeconómica. Caminar humildemente con Dios requiere arrepentimiento, reparaciones y finalmente reconciliación”, agrega, preguntando: “¿Cómo podemos vivir nuestra unidad como cristianos para enfrentar los males e injusticias de nuestro tiempo?”
Recordando el asesinato del afroamericano George Floyd por un oficial de policía de Minneapolis en marzo de 2020, el grupo de trabajo señala que “durante años, Minnesota ha tenido algunas de las peores disparidades raciales en la nación”. La injusticia racial de larga data y las desigualdades entre las diferentes comunidades, dice, también son “un factor importante de división eclesial” entre las iglesias en los Estados Unidos y en todo el mundo.
Estar abiertos a la presencia de Dios en todos nuestros encuentros unos con otros.
– Grupo de trabajo sobre la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2023
El grupo de trabajo para la Semana de Oración 2023 está formado por clérigos y líderes laicos de Minnesota que han estado en la primera línea de la atención espiritual y comunitaria para los afectados por el conflicto racial. Entre ellos hay representantes de comunidades indígenas y afroamericanas que siguen sufriendo violencia, penurias e injusticias.
Durante la semana, se alienta a las iglesias miembros de la FLM a participar en el culto compartido y otras actividades ecuménicas, reuniendo a cristianos de diferentes denominaciones para orar y trabajar por la justicia, la paz y la reconciliación. El grupo de trabajo insta a todos los cristianos a “estar abiertos a la presencia de Dios en todos nuestros encuentros unos con otros mientras buscamos ser transformados, desmantelar los sistemas de opresión y sanar los pecados del racismo”.