«Bautizamos cada semana» Cientos de refugiados aceptan a Jesús en Sudán.

Un grupo misionero está llevando el mensaje de Salvación a los refugiados sudaneses afectados por la guerra, albergados en campamento de refugiados.

La confrontación militar entre facciones sudanesa ha obligado a miles de personas a huir de la región y buscar refugio en campos de ayuda en países vecinos.

El conflicto se inició este año en el mes de abril tras «la destitución de un líder dictatorial, una transición estancada a un gobierno liderado por civiles y varios otros factores».

La crisis en Sudán, acompañada de una mortalidad acelerada, ha elevado el riesgo de brotes de cólera, complicando el acceso a comida, agua potable y medicamentos, según informó el portal Mission Network News.

De acuerdo con la información de Mission Network News, los últimos reportes desde Sudán indican acciones criminales de carácter genocida y masivo, lo cual ha obligado a los residentes a abandonar el país y cruzar fronteras. Sin una paz próxima en el horizonte, parece que las personas se verán obligadas a permanecer en refugios de urgencia.

Según el misionero John, un grupo paramilitar conocido como Fuerzas de Apoyo Rápido está agrediendo ataques contra miembros de la tribu Masalit.

“Lo que están haciendo es como el Estado Islámico. Hace una semana o diez días mataron a 800 en un día. Se llevan a las mujeres y les dicen: «Serás mi próxima esposa». Si [la mujer] dice que no, la matan”, denunció.

A pesar de la tragedia en SudánJohn no se ha rendido y sigue realizando una misión humanitaria en la región fronteriza, para proveer ayuda a los refugiados.

“Tenemos equipos en seis lugares donde se encuentran los refugiados sudaneses. Nuestros equipos están curando traumas y escuchando las historias de las personas”, informó. Y testificó: “Dios está obrando y es mayor que el enemigo”.

Más allá de proveer ayuda física, la misión se esfuerza por apoyar el estado mental de las personas y enseñarles sobre el evangelio. Lo hace a través de socios cristianos locales, quienes son bienvenidos en la comunidad.

“Hay 10 creyentes de la [tribu] Masalit que nuestra organización ha entrenado. Están bautizando personas que vienen a Cristo cada semana”, dijo el misionero.

Según el Proyecto Joshua, en Sudán hay demasiados pueblos no alcanzados, donde la mayoría es musulmana.

La mayoría de las personas no alcanzadas se encuentran entre los refugiados que hoy en día están escuchando el evangelio y ya cientos se han entregado a Jesús.

“Refugiados de Sudán, que vienen de tribus que no tienen creyentes o que solo tienen un puñado de creyentes, en una semana 40 vinieron a Cristo”, afirmó John.

Y concluyó con esto: “Esto es innovador en la evangelización entre los musulmanes sudaneses”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0 Comments
scroll to top