La FLM celebra el progreso hacia la convención fiscal de la ONU

La Federación Luterana Mundial (FLM) se ha unido a sus socios ecuménicos para acoger con beneplácito los progresos realizados en las Naciones Unidas hacia el establecimiento de una convención fiscal mundial jurídicamente vinculante. En una carta dirigida al presidente de la Asamblea General de la ONU, las organizaciones cristianas afirman que una convención de este tipo es vital para fomentar “la equidad, la sostenibilidad y la paz” al proporcionar una distribución más justa de la riqueza y la protección social del mundo.

En la carta, la FLM y sus socios, el Consejo Mundial de Iglesias, la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, el Consejo Metodista Mundial y el Consejo para la Misión Mundial, instan a la ONU a considerar las propuestas que sus organizaciones han estado haciendo durante muchos años a través de la campaña ‘ZacTax’. Esto incluye un llamado a la promulgación de impuestos progresivos sobre el patrimonio, impuestos sobre las transacciones financieras e impuestos sobre el carbono o la contaminación.

Señalando que cada año, “casi 500.000 millones de dólares en ingresos fiscales se pierden debido al abuso fiscal corporativo internacional y la evasión fiscal privada”, la carta dice que el actual sistema financiero internacional “impulsado por las ganancias” está “agravando las desigualdades y dañando nuestros ecosistemas cada vez más frágiles”.

Las perspectivas de una convención multilateral para detener el abuso fiscal son una señal de esperanza en estos tiempos de múltiples crisis.

Declaración pública de la Decimotercera Asamblea de la FLM sobre la justicia fiscal

Los firmantes de la carta añaden que, juntos, representan a más de 600 millones de cristianos en 120 países. Su llamamiento se hace eco de una declaración pública hecha por la FLM en su reciente XIII Asamblea en Cracovia, Polonia, en la que se señaló que “las perspectivas de una convención multilateral para detener el abuso fiscal son un signo de esperanza en estos tiempos de múltiples crisis”.

La carta concluye instando a los Estados miembros de la ONU a “colocar a las comunidades empobrecidas, el bien común y nuestro único hogar planetario en el centro de las discusiones de la Asamblea General de la ONU y que los resultados [….] contribuirán a la reparación, restauración y resiliencia globales en un momento de policrisis”.

Está previsto que las negociaciones sobre un proyecto de resolución para comenzar a redactar una convención fiscal mundial comiencen a principios del próximo año, si la resolución se adopta en una próxima votación en la Asamblea General en noviembre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0 Comments
scroll to top