HUMILLANTE: Autoridades musulmanas obligan a los cristianos a usar una prenda «que los distinga del resto» para entrar al Monte del Templo

Los cristianos en Israel están siendo obligados por una autoridad islámica a vestir una prenda denigrante para poder entrar al Monte del Templo, lo que está siendo calificado como una discriminación.

El Waqf Islámico es una entidad jordana que se encarga de la custodia del Monte del Templo, ahora ellos están obligando a los cristianos que visitan el lugar a vestir una especie de prenda con rayas amarillas brillantes para distinguirse de los demás turistas que visitan el lugar, lo que está afianzando las restricciones estrictas con las que los no musulmanes deben coexistir en el espacio.

Uno de los testigos fue un pastor noruego que pidió permanecer en el anonimato para el reportaje de Israel365, en el que contó que antes de una visita con 35 creyentes más al Monte del Templo, fue a visitar con dos mujeres el lugar cuando los representantes del Waqf se acercaron y les pidieron que usaran las prendas que le estaban proporcionando.

La prenda en si consta de una túnica marrón con rayas amarillas, en la que se les exigía cubrirse también la cabeza.

Con anterioridad, el pastor ya ha visitado Israel y por ello es el encargado de dirigir visitas de creyentes que van por primera vez a Tierra Santa y esta es la primera vez que se les pide usar el atuendo extraño, el cual es denigrante para la fe cristiana.

Dijo también que las mujeres se sintieron humilladas, y que por tal razón ha decidido ya no llevar a grupos enteros de cristianos al Monte del Templo, ya que es realmente vergonzoso que los visitantes sean atendidos de tal manera.

El testimonio fue corroborado por la organización activista del Monte del Templo Beyadenu, quienes también realizan los mismos recorridos, pues a éstos también se les ha exigido que usen el mismo tipo de prendas.

“No recuerdo que esto haya sucedido hasta hace poco. Ciertamente nunca con una cubierta tan completa y ciertamente no con una cabeza cubierta”,  dijo un guía turístico a Israel365 News.

Otra persona llamada Yaakov Hayman, activista de la oración judía en el Monte del Templo, dijo que con frecuencia ve como se les exige a los cristiano usar la prenda.

“No es nuevo, pero se está volviendo más frecuente. Puede tener que ver con su estricto código de modestia. El concepto árabe-musulmán de la modestia es muy diferente al de Occidente e incluso los turistas varones son objeto de la vestimenta Waqf. Por esta razón, esto es más común en el verano cuando la gente tiende a vestirse con ropa más reveladora”, dijo Hayman.

“Dado que claramente tenía la intención de ser humillante, Mujeres por el Templo puso a disposición de las mujeres faldas modestas. Pero dado que la policía separa intencionalmente a los judíos israelíes de los turistas, las faldas no se han puesto a disposición de los turistas”, agregó.

Según Israel365, la historia de la prenda se remonta a al siglo IX donde el califa omeya Umar II dijo bajo el “Pacto de Omar” que estableció condicione con las que los judíos y cristianos debían aprender a vivir bajo el Islam, en donde resalta que los no musulmanes debían usar una ropa diferente que los distinguiera de todo el público, por eso la túnica con el color amarillo.

Otras de las restricciones a los cristianos y judíos es que tiene un tiempo limitado para visitar el templo, no pueden portar banderas o imágenes nacionalistas, no pueden orar o realizar rituales y deben ingresar por una puerta únicamente para quienes no profesan el islam además de permanecer en grupo y en todo momento bajo la vigilancia de un policía.

Incluso, afirman que los policías descuidan a los turistas cristianos, a quienes insultan y golpean físicamente si se llegase a quebrantar alguna de esas reglas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0 Comments
scroll to top