Líderes de la iglesia luterana se unen al evento de la Campaña de los 16 Días de la FLM.

Un representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho hincapié en el papel fundamental de las iglesias y otras organizaciones religiosas en la sensibilización sobre la violencia sexual y de género antes de la participación de la FLM en los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

Las organizaciones religiosas “tienen una comunidad de base muy fuerte, influencia e integridad y son más confiables”, dijo la Sra. Sarah Nanjala, de la Oficina de ONU Mujeres en Ginebra. Se dirigía a los participantes en un evento en la Oficina de la Comunión de la Federación Luterana Mundial (FLM), el 22 de noviembre. Entre los participantes se encontraban el personal de la FLM y 14 obispos y presidentes de las iglesias miembros de la FLM que asistieron al Retiro de Líderes Recién Elegidos de este año. Nanjala se refirió a las comunidades religiosas como “socios clave” en las capacitaciones de la ONU para crear conciencia sobre cómo “romper el tabú” de la violencia de género en lugares donde “se ha convertido en una norma tal que la gente piensa que es normal”.

16 Días - Emmanuelle Seyboldt
La reverenda Emmanuelle Seyboldt (tercera por la derecha), presidenta de la Iglesia Protestante Unida de Francia, habla sobre las iniciativas de su iglesia en la lucha contra la violencia de género y sexual. Foto: FLM/S. Gallay

Algunos de los líderes de la iglesia compartieron cómo están respondiendo sus iglesias. Emmanuelle Seyboldt, presidenta de la Iglesia Protestante Unida de Francia, dijo que en los últimos tres años se ha establecido una línea telefónica directa en todas las parroquias para que las personas busquen ayuda, y hay folletos disponibles que explican la violencia de género y el castigo por tal delito. En la India, la Iglesia Evangélica Luterana del Norte ha estado trabajando durante 15 años para rehabilitar y ofrecer medios de vida alternativos a las trabajadoras sexuales en la ciudad de Mumbai, dijo el obispo Isilash Basumatary.

La Sra. Sikhonzile Ndlovu, Oficial Superior de Promoción de la Justicia de Género de la FLM, destacó las estadísticas mundiales de las Naciones Unidas para explicar la importancia de la participación de las iglesias. “En promedio, más de cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su familia, 736 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a violencia física o sexual, y solo en 2021 más de 45.000 mujeres y niñas fueron asesinadas por un miembro de su familia”.

Durante la campaña del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la FLM compartirá historias y recursos en sus plataformas en línea, así como iniciativas de sus iglesias miembros y programas nacionales que se centran en poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. La campaña de este año tiene lugar solo dos meses después de la Decimotercera Asamblea en Cracovia, Polonia, y el lanzamiento de una nueva Caja de Herramientas de Justicia de Género, así como diez años después de la adopción de la Política de Justicia de Género de la FLM.

16 Días - Almuerzo en bandeja
Entre los participantes se encontraban el personal de la FLM y 14 obispos y presidentes de las iglesias miembros de la FLM que asistieron al Retiro de Líderes Recién Elegidos de este año. Foto: FLM/S. Gallay

El 28 de noviembre, la FLM organizará un taller en línea para debatir las mejores prácticas en la prevención de la violencia de género, mientras que el 7 de diciembre habrá un seminario web en el que se reflexionará sobre el 10º aniversario de la Política de Justicia de Género, un documento clave que ha dado forma al compromiso de la FLM con la justicia de género y el empoderamiento de las mujeres.

Otras iniciativas incluyen un seminario web con socios de un Consorcio de Actores Religiosos sobre la Violencia de Género, en el que se presentará el trabajo de la FLM en Uganda, y un evento en línea el 11 de diciembre centrado en el trabajo de la FLM en materia de derechos humanos en el contexto del 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

16 Días - Sikhonzile Ndlovu
Sra. Sikhonzile Ndlovu, Oficial Superior de Promoción de la Justicia de Género de la FLM. Foto: FLM/S. Gallay

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0 Comments
scroll to top